Quantcast
Channel: Municipio de Bahía Blanca
Viewing all 956 articles
Browse latest View live

El municipio instaló juegos infantiles en el Complejo Maldonado

$
0
0

 

 

El subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, informó que fue instalado un kit de juegos infantiles en el predio del Complejo Recreativo Maldonado.
El funcionario, destacó que “con la colaboración de la secretaría de Infraestructura y el trabajo de los empleados que cumplen funciones en el balneario, fueron emplazadas dos estructuras de hamacas, dos pares de sube y baja, una mesa de ping pong, un escalador y una calesita de fibra de vidrio”.
Finalmente, aseguró que “es uno de los objetivos del municipio poner en valor los espacios públicos, y en la época estival el complejo Maldonado representa una opción cercana para miles de vecinos de Bahía Blanca. Esto nos motiva a seguir pensando en mejorar y optimizar los servicios”.

 


El intendente solicitó a la empresa ABSA detalle de obras y un informe sobre reclamos y respuestas ofrecidas

$
0
0


Con el propósito de solicitar el detalle de obras ejecutadas, en ejecución y proyectadas, el intendente Héctor Gay encabezó una reunión de trabajo con el Gerente Operativo de ABSA, Ing. Gustavo Bentivegna, y delegados comunales.
En la reunión también fue pedido un informe sobre el cumplimiento de los pedidos realizados y los reclamos atendidos.
Por su parte, el representante de la empresa prestataria del servicio de agua potable y saneamiento, expuso los medios con los que cuenta para la ejecución de las tareas, y recibió de parte de los delegados comunales el planteo de problemáticas concretas en distintos sectores, las que serán abordadas con acciones conjuntas para agilizar las soluciones.

Se abrió la licitación para pavimentar 21 cuadras

$
0
0

 
Con la presencia del subsecretario de Proyectos y Obras, Alejandro Meneses, esta mañana se realizó la apertura de la licitación pública para pavimentar 21 cuadras, con un presupuesto oficial estimado en $20.353.520.
En la ocasión, la firma Ingeniería y Arquitectura cotizó por $22.760.566 (aumento del 11,83%); Coince S.A, lo hizo por $22.405.966 (aumento del 10,08%); Obras Abedul S.R.L, tazó las tareas en $22.095.339 (aumento del 8,56%) y finalmente Carreteras 2000 S.A, ofertó $22.185.294 (aumento del 9%).
De acuerdo con la memoria descriptiva, los trabajos comprenden la pavimentación de las calles Tres Sargentos, entre Pilmaiquén y Fragata Sarmiento; Charcas, entre Fragata Sarmiento y Fortaleza Protectora Argentina y San Lorenzo, entre Necochea y Misioneros.
En esas cuadras se realizará un pavimento asfáltico de 0.05 mts de espesor sobre una base granular de 0.20 mts y sub-base de suelo cal de 0.15 mts de espesor.
Complementariamente se construirán los cordones cunetas y badenes de hormigón. Además se prevé la realización de conexiones largas de agua faltantes y cruces de caños camisa para futuras obras de iluminación y semaforización con el fin de evitar roturas de los pavimentos recientemente construidos.

 

 

Ingeniero White: puesta en valor de calle Guillermo Torres y habilitación de WiFi gratuito en av. San Martín

$
0
0

 
El intendente Héctor Gay, acompañado por la delegada Marisa Pignatelli, integrantes de su gabinete y concejales, visitó la localidad de Ingeniero White para supervisar las remodelaciones realizadas en la calle Guillermo Torres y habilitar oficialmente el servicio gratuito e inalámbrico de WiFi en avenida San Martín.
Según mencionó el jefe comunal, “el servicio de Wifi se extiende por la avenida desde el club Comercial (rotonda de la av. Dasso) hasta Guillermo Torres. Es una primera etapa, en el mundo de la conectividad esto es esencial, y en esta avenida en particular es importante por la cantidad de comercios y entidades. Sin dudas es un paso adelante para Ingeniero White”.
El intendente, adelantó que “estamos cerrando un acuerdo para que todas las bibliotecas populares de la ciudad tengan WiFi gratuito provisto por el municipio. El sistema en la Plaza Rivadavia, en el Paseo de la Mujer, en el Paseo de las Esculturas y en la plaza de Villa Mitre, se ha reconvertido para ofrecer mayor eficiencia”.
Cabe recordar que en noviembre pasado, el intendente firmó un convenio con las empresas AIQ y ETERNET. Estableciendo un trabajo en conjunto entre las tres partes, el municipio colaboró con la instalación y la provisión eléctrica permanente y el mantenimiento de los equipos comprados por AIQ, que se encargará del pago mensual del abono para la transmisión de datos y mantenimiento de los equipos por el término de 12 meses, mientras que ETERNET SRL aportó un mayor ancho de banda (de los 3Mbps básicos a 5 Mbps).
En cuanto a las remodelaciones en la calle Guillermo Torres, Gay destacó la importancia de esa zona histórica, al tiempo que remarcó que continuarán los trabajos, en una próxima instancia para el mejoramiento de las cantinas y el anfiteatro.
Participaron de la visita a la localidad el secretario Privado, Tomás Marisco; la secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, Elisa Quartucci; el subsecretario de Proyectos y Obras, Alejandro Meneses; el subsecretario de Prensa, Pablo Romera; el director de Gobierno Abierto, José Fernández Ardáiz; el director de Emprendedurismo, Diego Montero, concejales y autoridades de AIQ y ETERNET.

El intendente recorrió Villa Rosario y Villa Italia

$
0
0

 
Acompañado por funcionarios de su gabinete y concejales, el jefe comunal Héctor Gay visitó Villa Rosario y Villa Italia en el marco de la jornada de timbreo que se desarrolló en todo el país.
El objetivo del recorrido, como sucede habitualmente en las reuniones que se concretan en diferentes barrios, fue el de dialogar con los vecinos para recoger inquietudes y reclamos, y presentar los distintos proyectos relacionados con la obra pública y la prestación de servicios.

 

 

Comienza la entrega de SUBE para estudiantes y personas con discapacidad

$
0
0

 
A partir de mañana comenzarán a entregarse las tarjeta SUBE con prioridad para personas con discapacidad y estudiantes universitarios, terciarios, secundarios y primarios.
Federico Harfield, presidente de Bahía Transporte Sapem (BTS), explicó que las personas con discapacidad tendrán que presentar el certificado correspondiente y documento de identidad para personalizar la tarjeta, el trámite podrán hacerlo únicamente en las oficinas de BTS, Chiclana 375, de 7 a 14.
En cuanto a los estudiantes, declaró que “sabiendo que es difícil que tengan el certificado de alumno regular, se les pide que presenten la Tarjeta Bahía Urbana y en el caso de los nuevos alumnos que no la tengan, será requisito presentar la constancia de inscripción en el establecimiento educativo”. Además adelantó que “en el mes de mayo se pedirá la renovación del certificado de alumno regular”.
Harfield sostuvo que “seguramente lunes o martes de la próxima semana se incluirá a los pasajeros frecuentes. Podrán acercarse verificando que tipo de frecuencia tengan en el viaje se va a aplicar el atributo correspondiente a cada tipo de usuario y a partir de allí pagar la tarifa preferencial”, además manifestó que “a la Tarjeta Bahía Urbana se le pondrá fin a partir del 31 de marzo”.
Los interesados puede concurrir de lunes a viernes con DNI a los siguientes puntos habilitados:

-Bahía Transporte Sapem, Chiclana 375, de 7 a 14.
-Hall del palacio comunal, Alsina 65, de 8 a 19.
-Mercado Municipal, Donado 151, de 8 a 19.
-Delegación Municipal de Ingeniero White, San Martín 3466, de 8 a 13.
-Sociedad de Fomento del Barrio Victoria Sinclair de Cabildo, French esquina Chacabuco, de 8 a 13.
-Biblioteca Popular José Hernández de General Cerri, Saavedra 260, de 8 a 13.
-Terminal de ómnibus, oficina N° 5, Drago 1800, de 8 a 16.
-Puesto en peatonal Drago esquina Colón, de 8 a 19.
Cabe recordar que los beneficiarios de la Tarifa Social que pertenezcan a los siguientes grupos también podrán retirar su tarjeta:
*Excombatientes de la guerra de Malvinas.
*Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
*Programa de Jefes de Hogar.
*Asignación por embarazo.
*Plan Progresar.
*Jubilados y pensionados.
*Personal de Trabajo Doméstico.
*Programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen.
*Monotributo social.
*Pensiones no contributivas.

Las consultas se pueden realizar personalmente en las oficinas de Chiclana 375 o al 4510566.
Quienes ya posean su tarjeta podrán personalizarla en https://www.sube.gob.ar/ y validarla en las terminales automáticas para acceder, posteriormente, a los beneficios.

Héctor Gay encabezó reunión con el titular de la Liga del Sur y referentes de los clubes

$
0
0

 
El intendente municipal Héctor Gay recibió en su despacho al presidente de la Liga del Sur, Mariano Petrelli, y representantes de clubes ligados a la entidad.
Durante el encuentro, se trató la actualidad económica y social de las instituciones, y fundamentalmente se abordó la situación que atraviesa el fútbol menor e infantil.
Sobre el particular, el jefe comunal avanzó en la propuesta de otorgar un subsidio por un monto aproximado al millón de pesos a la Liga del Sur, para solventar los gastos de árbitros en el torneo de divisiones formativas y alivianar de esa manera una erogación de dinero importante que deben realizar los clubes.
En otro orden, los referentes de las entidades deportivas plantearon la posibilidad de jugar nuevamente con público visitante, y solicitaron que la secretaría de Seguridad participe en las reuniones que habitualmente se llevan adelante con la policía para diagramar operativos.
Por último, se ofreció un detalle del estado de los trámites que deben realizarse ante la Secretaría de Deportes de la Nación para acogerse a los beneficios de la tarifa social para el pago de servicios, y se ofreció colaboración para culminar estas gestiones.
Acompañaron al intendente el secretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte; el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, y concejales.

 

 

 

 

 

 

Desde hoy cumple funciones la unidad de Prevención Comunitaria

$
0
0

 
El intendente Héctor Gay, acompañado por el secretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, presentó formalmente a los agentes que se desempeñarán desde hoy en la unidad de vigilancia Prevención Comunitaria (PreCom) y los vehículos que serán utilizados para tareas de patrullaje.
La división contará con 30 empleados y cuatro móviles, que prestarán servicio durante las 24 horas.
En la ocasión, el jefe comunal sostuvo que “su principal objetivo será asistir y suministrar datos a las fuerzas de seguridad, y estarán en permanente contacto con la policía”.
“Hoy estamos presentando los dos primeros móviles de la unidad y para el viernes ya vamos a estar disponiendo de otros dos. Van a recorrer la ciudad, estarán presentes en los barrios más alejados y serán un brazo no armado de las fuerzas oficiales de seguridad”, agregó.
Por su parte, Álvarez Porte, aseveró que “los móviles estarán permanentemente patrullando. Los agentes se han capacitado y hemos hecho mucho hincapié en la comunicación con el vecino, a quienes podrán asistir en reclamos y conflictos”.

Vestidos con pantalones y chombas de color gris y abrigo negro, los integrantes de la unidad de Prevención Comunitaria prestarán colaboración a las fuerzas de seguridad, relizarán patrullaje preventivo con un sistema de cuadrículas que será renovado en forma permanente y ofrecerá ayuda en operativos y en conflictos ciudadanos.
Participaron de la presentación el secretario Privado, Tomás Marisco; su par de Gobierno, María Laura Biondini; el subsecretario de Seguridad; Federico Tucat; y los concejales Matías Lera y Leandro Santomassimo, entre otras autoridades.

 

 


Primera Jornada de Descacharrización por Dengue

$
0
0


La secretaría de Gestión Ambiental, Adriana Chanampa, recordó que el próximo viernes se llevará a cabo la primera Jornada D x D, Descacharrización por Dengue.
“Es una actividad que pone especial énfasis en la limpieza como modo de prevención. Se podrán acercar neumáticos en desuso, maderas, hierros, recipientes, envases plásticos y baldes. No se recibirá materia orgánica, pintura, medicamentos vencidos, residuos patogénicos (pañales, jeringas, apósitos), restos de plaguicidas, pilas, baterías, celulares ni elementos de computación”, explicó.
Entre las 8 y las 13, los vecinos podrán acercarse a los siguientes puntos para descartar estos elementos que podrían ser potenciales criaderos del Aedes aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad:

*Delegación Ingeniero White: Torres y Belgrano.
*Delegación Noroeste: Maldonado y Santa Cruz.
*Delegación Villa Rosas:Ecuador y General Arias.
*Delegación Las Villas: Fournier y Chiclana.
*Delegación Centro: Parque Independencia (entrada principal).
*Delegación Norte: Ayacucho y Ruta Nª 33.
*Delegación Villa Harding Green: Plaza barrio 17 de agosto.
*Delegación Cabildo: Estación de trenes.
*Delegación Cerri: Alcolea y Antozzi.

La actividad es organizada en conjunto con la Secretaría de Salud y las delegaciones municipales y cuenta con el auspicio de la Cooperativa Obrera.

Avanza la construcción del primer Hogar de Protección Integral municipal

$
0
0

 
El intendente Héctor Gay recorrió la obra en construcción del primer Hogar de Protección Integral Municipal para víctimas de violencia de género.
Los trabajos contemplan la estructura con cuatro habitaciones; nivelación del terreno; cimientos y mamposterías; contrapisos; revoques; revestimientos; pisos y zócalos; tabiques interiores; cubierta y estructura; cielorrasos; pintura; abertura y rejas; bajomesadas y alacenas; e instalación de obras sanitarias, agua caliente y fría, artefactos y accesorios, gas, energía eléctrica y calefacción por radiadores.
En la oportunidad, el secretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte, destacó la importancia de contar con esta dependencia: “son las medidas que solucionan el conflicto en forma definitiva, es a lo que hay que apuntar, a una solución integral, no solo la de separar a la victima sino también darle la posibilidad de estar a resguardo”.
Por su parte, Letizia Tamborindeguy, directora de Integración y Fortalecimiento de Derechos Humanos, adelantó que se espera que la primera parte de la obra esté finalizada en el mes de mayo: “contar con este dispositivo será sumamente importante para seguir trabajando situaciones tan graves”.
También acompañaron al jefe comunal en la visita de obra el secretario Privado, Tomás Marisco; su par en el área Políticas Sociales, Fabio Pierdominici y la subsecretaria de Promoción y Protección de Derechos, Soledad Monardez.

 

 

“Maravilla” Martínez ofrecerá una charla motivacional en Bahía Blanca

$
0
0

 

El próximo miércoles visitará la ciudad Sergio “Maravilla” Martínez, quien brindará una charla motivacional, donde contará experiencias relacionadas con el deporte y su historia personal.

El subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, acompañado por Juan Cruz Quintana, promotor de la iniciativa, mencionó que el encuentro, declarado de Interés Municipal, será a partir de las 20 en el Teatro Municipal, “es otro evento importante para la ciudad, para que la gente venga a verlo personalmente y escuche su historia de vida, seguramente habrá un ida y vuelta con los espectadores”.

Los interesados podrán adquirir las entradas en la boletería del Teatro, Alsina 425; en el Gimnasio 300, España 236; Knockut Sport, Saavedra 121 o en Bianchi Legítima, Donado 363.

Sergio “Maravilla” Martínez, de 42 años, es oriundo de Avellaneda, ex campeón mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Organización Mundial del Boxeo (OMB), anteriormente de peso superwelter del CMB.

Maravilla pasó a ser uno de los ídolos del boxeo nacional tras su pelea contra el mexicano Julio César Chávez Jr. en 2012, donde el argentino se quedó con el cinturón de los medianos de la CMB, por puntos y por decisión unánime. Luego revalidó su título ante el británico Murray en 2013 en el estadio de Vélez Sarsfield, pero en 2014 perdió su trono ante el puertorriqueño Miguel Cotto.

Cierre de temporada en Colonias Municipales de Verano

$
0
0

 
El subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, oficializó el cierre de temporada en las colonias municipales de verano.
El funcionario, acompañado por Miguel Lauría, gerente de la Asociación de Industrias Químicas, visitó las instalaciones Club Puerto Comercial en Ingeniero White, en donde le entregaron presentes a los egresados de la colonia y premios a los mejores compañeros.
En la temporada estival, de lunes a viernes, UOM, Parque Illia, Comercial, Ferroviario, Maldonado, Argentino e Independencia (más la colonia especial), ofrecieron actividades para niños, mientras que Empleados de Comercio, recibió a adultos mayores.
Cabe destacar que en esta temporada se incorporaron hábitos saludables, ofreciendo alimentos más nutritivos para realizar actividad física. Además se apuntó a la concientización y educación de los niños, a través de charlas sobre la prevención de Dengue y técnicas de reanimación cardiopulmonar y prevención de incendios, a cargo del área de Epidemiología, Docencia y Calidad.

 

 

Culminaron las obras en la Escuela de Policía: el 13 de marzo comienza el período de instrucción

$
0
0

 
El intendente Héctor Gay, recorrió esta mañana las obras que se realizaron en la Escuela de la Policía Local, acompañado por el secretario de Seguridad, Emiliano Álvarez Porte y la directora del centro de formación, Comisario Gabriela Durán.
En la oportunidad, el jefe comunal destacó la gestión que permitió el año pasado mantener la Escuela de Policía en Bahía Blanca. Por entonces, la provincia dispuso el cierre de 29 de los 32 establecimientos, lo que motivó el compromiso de las autoridades locales de reconvertirlo en un centro de estudios con régimen de internado, requisito impuesto para lograr la continuidad de la sede.
Al respecto, Gay sostuvo que “los cadetes se quedarán en la institución de lunes a viernes. Las clases comenzarán el 13 de marzo, se extenderán por 10 meses y participarán 250 aspirantes”.
Sobre las obras que se realizaron en el lugar, Álvarez Porte explicó que “se hicieron las modificaciones necesarias para que pueda funcionar el internado. Esto incluye dormitorios para mujeres y para hombres, duchas y cuatro aulas nuevas. Además, próximamente será incorporado el mobiliario necesario”.

Lunes y martes: séptima edición del tradicional Corso Céntrico

$
0
0

 
El próximo lunes y martes se realizará en la primera cuadra de Alsina, frente a la plaza Rivadavia, la séptima edición del “Gran Corso Centrico”.
Los festejos comenzarán a las 18, ambos días, y se ofrecerá un desfile de murgas, batucadas, comparsas y espectáculos musicales.
Disposiciones de tránsito

Según lo informado por la División de Control de Tránsito, desde las 12 y hasta la finalización de los festejos permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Alsina en su intersección con Chiclana.
Estará prohibida la venta de alcohol en un radio de 200 metros.
El resto de los festejos programados comenzarán a las 20, de acuerdo al siguiente detalle:
*Hoy, mañana y el domingo
Brasil y Don Bosco.
Gran Corso Familiar “Padre Franco”, murga Portadores de Alegría.

*Mañana y el domingo
Plaza Morel, Saavedra y Matheu.
Corsos Cerrícolas.

*3 de marzo
Pedro Pico entre Céspedes y Vidal.
Corso La Lomita.

*4 de marzo
Chaco y Paula Albarracín.
Corso Los Rebeldes de Bordeu.
Las cinco esquinas, Garibaldi 100.
Carnaval de Villa Mitre

*4 y 5 de marzo
Brasil y Chaco.
Corso de Murga Machimbrera.

*11 de marzo
Corso de Cabildo.
Las actividades son organizadas por el Instituto Cultural, la Asociación de Murgas y las agrupaciones de Carnaval Bahiense.

 

 

Se realizarán mejoras en el anfiteatro de Ingeniero White

$
0
0

 

El intendente Héctor Gay firmó un convenio de colaboración con la empresa Profertil para concretar mejoras en el anfiteatro de Ingeniero White.

En este marco, el Municipio estará a cargo de la realización del proyecto, mientras que la empresa llevará adelante la obra. Ambas partes definirán en conjunto las etapas y trabajos a realizarse en cada una de ellas.

Participaron del encuentro la secretaria de Asesoría Letrada, Karina Mahon; Marcelo Bertolino, gerente de Relaciones Institucionales de Profertil; Marisa Pignatelli, delegada de Ingeniero White; Gabriela Gancedo, coordinadora de Relaciones con la Comunidad de Proferti y vecinos de la localidad representantes de la Mesa de Proyectos.


Séptima edición del gran corso céntrico

$
0
0

portada-corsos

 

Con una importante concurrencia de público se desarrolló frente a la plaza Rivadavia la primera jornada del “Gran Corso Céntrico”. La convocatoria tendrá continuidad hoy martes a partir de las 18 horas con un desfile de murgas, batucadas, comparsas y espectáculos musicales.

Disposiciones de tránsito

La División de Control de Tránsito, recuerda que desde las 12 y hasta la finalización de los festejos permanecerá cerrada al tránsito vehicular calle Alsina en su intersección con Chiclana.
Estará prohibida la venta de alcohol en un radio de 200 metros.

El resto de los festejos programados comenzarán a las 20, de acuerdo al siguiente detalle:

*3 de marzo

Pedro Pico entre Céspedes y Vidal.
Corso La Lomita.

*4 de marzo
Chaco y Paula Albarracín.
Corso Los Rebeldes de Bordeu.
Las cinco esquinas, Garibaldi 100.
Carnaval de Villa Mitre

*4 y 5 de marzo
Brasil y Chaco.
Corso de Murga Machimbrera.

*11 de marzo
Corso de Cabildo.
Las actividades son organizadas por el Instituto Cultural, la Asociación de Murgas y las agrupaciones de Carnaval Bahiense.

Sergio “Maravilla” Martínez brindará una charla motivacional en la ciudad

$
0
0

 
Héctor Gay recibió en su despacho a Sergio “Maravilla” Martínez, quien visita por primera vez la ciudad para brindar una charla motivacional en el Teatro Municipal, esta tarde a las 20.
En conferencia de prensa, acompañado por el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni, y Juan Cruz Quintana, promotor de la iniciativa, el ex-boxeador indicó que en el encuentro, declarado de Interés Municipal, contará experiencias relacionadas con el deporte y su historia personal.
Los interesados podrán adquirir las entradas en la boletería del Teatro, Alsina 425; en el Gimnasio 300, España 236; Knockut Sport, Saavedra 121 o en Bianchi Legítima, Donado 363.
En el encuentro, Gay le entregó a Martínez un libro con información turística, económica, social y cultural de la ciudad.

 

 

Potenciando el ecosistema productivo del sudoeste: jornadas para promocionar herramientas y facilidades

$
0
0

 
El intendente Héctor Gay participó esta mañana de una mesa de trabajo en la sede local de la Casa de la Producción, en el marco de la planificación de jornadas de asesoramiento que se desarrollarán en toda la región destinadas a emprendedores, PyMES, cooperativas e instituciones.
Las mismas son organizadas por la Casa de la Producción, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación, con la colaboración de Zona Franca Bahía Blanca + Coronel Rosales, Banco Provincia, Banco Nación, Provincia Microempresas, Garantizar y BICE.
Según se informó, en distintos puntos del sudoeste bonaerense se ofrecerá información, asesoramiento y asistencia a todos los sectores productivos públicos, privados e instituciones vinculadas con la producción, potenciando las características de cada sector.
En tal sentido, Guillermina Rizzo, responsable de la Casa de Producción local, explicó que “en cada distrito ofreceremos todas las herramientas, como programas, o créditos que se abren con una taza que va desde un 8 a un 16 por ciento, fijas en pesos. Además se encuentra disponible el sistema de garantías recíprocas que ofrece Garantizar”.
Finalmente, Rizzo destacó que “al reunirse siete entidades para esta iniciativa, se puede cubrir un amplio espectro de posibilidades. Además, días pasados se lanzó el Fonapyme, el fondo nacional de la pequeña y mediana empresa para monotributistas”.
¿Dónde se desarrollarán las jornadas?

*Coronel Suárez: 17 de marzo
*Coronel Rosales: 31 de marzo
*Coronel Dorrego: 21 de abril
*Tres Arroyos: 28 de abril
*Saavedra: 12 de mayo
*Puán: 26 de mayo
*Adolfo Alsina: 9 de junio
*Coronel Pringles: 23 de junio
*Tornquist: 1 de julio
*Villarino: 4 de agosto
*Carmen de Patagones: 25 de agosto
*Bahía Blanca: septiembre.

 

 

Operativo de control de tránsito en tramo de la ruta nacional 3

$
0
0

 
En el marco del Programa Seguridad y Prevención Vial, el área de Control y Tránsito Urbano llevó adelante ayer un operativo en el kilómetro 675 de la ruta nacional 3.

Según lo informado, se efectuaron un total de 217 controles, labrándose 40 fotos multas por exceso de velocidad.

Además se comprobó un caso de alcoholemia positiva y se labraron dos actas a automovilistas que transitaban sin tener colocado el cinturón de seguridad.

Asimismo se constaron las siguientes infracciones: falta de seguro obligatorio (1); permitir manejar a terceros sin la licencia pertinente (1) y licencia de conducir vencida (1).

 

 

Comienzan a funcionar los carriles preferenciales para el transporte público

$
0
0

La secretaria de Gobierno, María Laura Biondini, confirmó que estarán operativos los carriles preferenciales para el transporte público de pasajeros.

Acompañada por el director de Tránsito y Transporte, Ramiro Frapiccini, explicó que “esta primera etapa es a modo de prueba. No se labrarán infracciones hasta que se pueda internalizar esta norma, qué maniobras se pueden realizar y cuáles no”.

Por su parte Frappicini aclaró que “estos sectores serán para la circulación del transporte público de pasajeros o en caso de emergencia para móviles policiales, ambulancias, Defensa Civil o bomberos. También estarán contemplados los casos donde deban descender sobre la acera derecha personas con discapacidad”.

Los carriles funcionarán de 7 a 21, en las siguientes arterias: - Eje Brown-Vieytes, entre Donado y Rondeau. - Rondeau-Rodríguez, entre Vieytes y Mitre. - Mitre, entre Rodríguez e Yrigoyen. - Belgrano-Donado, entre Soler y Brown. - Zelarrayán-San Martín, entre Rodríguez y Donado. -Estomba-Chiclana, entre Rondeau y Donado. -Sarmiento-Moreno, entre Zelarrayán y Vieytes.  

Viewing all 956 articles
Browse latest View live